Detrás de lo gráfico

Inicio / Tema 2

Antes de empezar, escucha el audio.





1

El concepto

Este apartado deriva de la necesidad. En la lección pasada vimos que un diseño responde a una necesidad y es aquí en donde introducimos un punto importante: el concepto. Para crearlo, partimos de una necesidad específica.

Recuerda

Un concepto en el diseño gráfico es el código que hace sentir a nuestro receptor atraído, que si no contamos con un concepto sólo podremos crear algo bonito carente de significado.
Esto ha sido una explicación general de lo que puedes crear con un concepto y su utilidad, sin embargo hay elementos que no debes dejar de lado si quieres asegurar que tu mensaje sea captado de la mejor manera.
Así que te invitamos a revisar el apartado siguiente, en donde conocerás elementos que te ayudarán a aderezar y darle fuerza al diseño.

2

Storytelling

Si bien ya vimos cómo se crea un concepto, consideramos que hay dos elementos importantes que debes conocer, debido a que si los ocupas en tus diseños, éstos se volverán más poderosos e incrementará el engagement del público.

En esta lección hablaremos del storytelling. Conocerás su valor, elementos y aprenderás cómo aplicarlos en tus diseños.



A continuación te mostramos una serie de infografías generadas por infoabe que hicieron uso del storytelling para representar a los presidentes que más han robado en la historia de sus países.


Como verás las analogías son el mejor recurso de storytelling que podemos emplear en un producto gráfico.

Practiquemos

Indica si las siguientes oraciones son falsas o verdaderas.

Recuerda

Usar analogías en tus diseños es una herramienta muy poderosa para contar historias, utilizar este y otros elementos de storytelling te ayudarán a empoderar tus productos gráficos.

3

Arquetipos

Ok, ya vimos gran parte de lo que hay detrás de un diseño, sin embargo, para garantizar que tu concepto y narrativa sea entendida por cualquier persona, necesitas revisar esta lección.
En esta lección aprenderás los beneficios de usar arquetipos en tus diseños para garantizar que tu mensaje llegue al mayor número de personas.

Practiquemos

Los señalamientos públicos fueron ejemplos básicos del uso de los arquetipos en el diseño universal. Ahora tomando en cuenta este concepto, vamos a subir un poco el nivel de dificultad y a continuación tendrás que crear a un superhéroe ¿cómo lo diseñarías?.
Arrastra las imágenes que consideres y sueltalas alrededor y encima de nuestro superhéroe.

Conclusión

Sabemos que los arquetipos a veces pueden despojar la individualidad de las entidades, objetos o ideas. Sin embargo, si empleas modelos comunes en tus creaciones, será un buen punto de partida para que a futuro puedas generar productos únicos tan poderosos, que lleguen a resignificar algunos arquetipos sin dejar de lado el diseño universal.

Ahora que conoces más sobre el concepto, teniendo en mente el diseño universal y los elementos del storytelling, podrás crearle un alma a tus diseños.

Arquetipos

Podcast Diseño para Iniciar







Pasos para crear el concepto

Pasos para crear el concepto

Podcast Diseño para Iniciar - Storytelling







Elementos del storytelling