Composición

Inicio / Tema 3

Ya vimos todo lo que hay detrás de un diseño, pero ahora es momento de que conozcas cómo se compone una imagen.
En este tercer tema aprenderás a disponer de distintos elementos para comunicar y te darás cuenta que componer no va más allá de entender cómo es que nuestro cerebro percibe el mundo.


1

Practiquemos

Arrastra los nombres de los principios con las imágenes que los representen.

Recuerda

Ahora que sabes la manera en que tu cerebro agrupa elementos en su campo visual, puedes ir a la siguiente lección para que aprendas más sobre la composición en un diseño.

2

Regla de tercios y patrones de lectura

En esta lección veremos más a detalle, de manera concreta y práctica cómo puedes llegar a componer una imagen de acuerdo con lo que percibe nuestro cerebro a primera vista.

Reto

Es momento de que te avientes a hacer tus primeras creaciones, te retamos a que comiences a jugar con estas formas de composición para crear imágenes únicas y atractivas así que tendrás que poner en práctica todo lo que has aprendido hasta aquí.
Sigue las siguientes indicaciones.

1. Toma una fotografía con tu celular: puede ser de tu comida, tu mascota, tu espacio de trabajo o lo que se vea por la ventana.
2. La fotografía deberá llevar un post it o papel con tu nombre escrito para poder identificarla, dicho post it deberá formar parte de la composición de tal forma que la foto se note atractiva y equilibrada.
3. No es necesario que el elemento principal deba ir en el centro, también puedes jugar con formas, logos o colores para sacar el máximo provecho a tu composición. Utiliza la regla de los tercios para componer tu fotografía.
4. La mayoría de los dispositivos móviles ya traen la opción de dividir la pantalla en tercios, así que lo único que tendrás que hacer será ir a la configuración de tu cámara y activarlas.
5. Las puedes encontrar como líneas guía o con un nombre similar.
6. Haz muchas pruebas y envía tu mejor foto a innovacioneducativa@ebc.edu.mx con el asunto: Regla de tercios.

Tomaremos las mejores y las analizaremos en la primer sesión remota así que no debes tardar mucho en enviarnos tu foto.

3

Recursos

En la lección pasada conociste formas de composición muy sencillas, sin embargo, te falta identificar los recursos con los que cuentas para componer. Estos serán tus recursos de composición y facilitarán la creación de tus diseños.

  • Línea y punto
  • Relleno contorno y textura
  • Fuente tipográfica
  • Color
  • Conclusión

    En esta lección aprendiste que la composición es fundamental porque guiamos conscientemente el ojo del espectador, también conociste los recursos que puedes usar para componer una imagen de forma sencilla y práctica.

    ¿Reto?

    Esta vez no te retamos a practicar, pero ten presente en todo momento esta lección y ve pensando en cómo vas a componer tu primer diseño. Así es, con el texto que te proporcionamos a continuación tendrás que crear algo con gran impacto visual.


    Pero no nos adelantemos, más adelante te daremos los detalles y especificaciones del mismo, pues te falta aprender algo muy importante para poder completar este reto.

    Podcast Diseño para Iniciar - Teoría de la Gestalt







    Regla de tercios y patrones de lectura

    4 principios Gestalt para el diseño

    Línea y punto

    Contorno, relleno y textura

    Fuente tipográfica

    Color